Tabla de contenido
- ¿Qué es Internet de las cosas?
- Más allá de la ciencia ficción
- ¿Cómo funciona IoT?
- Pros y contras del Internet de las Cosas
- El uso de las herramientas de IoT por industria
¿Qué es Internet de las cosas?
¿Recuerdas el significado de Internet que nos enseñaron en la escuela? Pues bien, es muy similar, solo que el panorama es un poco más amplio. Internet lo definíamos como la posibilidad de conectar varios computadores, pero cuando hablamos de Internet de las Cosas vamos más allá. Rompiendo la barrera de los ordenadores, agregamos a nuestro entorno y a nuestra red múltiples dispositivos informáticos, mecánicos, digitales, objetos, personas y animales; el único requisito es que este tipo de dispositivos debe contar con un identificador único (UID) y tener la capacidad de transmitir toda la data sin la intervención humana o de una computadora.
Más allá de la ciencia ficción

¿Cómo funciona el internet de las cosas?

Ventajas y desventajas del internet de las cosas
✓ Información accesible sin importar el lugar, el momento o el dispositivo de consulta. | ⚐ Entre más crezca la compañía más dispositivos de IoT requerirá y esto puede ser un poco engorroso si no se buscan mejoras en su administración. |
✓ Transferencia de datos de forma dinámica y eficiente. | ⚐ Con el tiempo se tendrá más información recolectada gracias a los múltiples dispositivos conectados, lo que puede afectar la ciberseguridad si no se mejora los protocolos de la empresa y los costos asociados a su almacenamiento y procesamiento. |
✓ Automatización de tareas y procesos para facilitar el trabajo de los colaboradores. | ⚐ Es posible que un solo error del sistema corrompa a los demás dispositivos, por ello es importante contar con logs de auditoría y respaldos de la información. |
✓ La información recolectada permite la mejora de los procesos, la experiencia de usuario, y garantiza la data necesaria para la continuidad del negocio. | ⚐ Es necesario lograr que todos los dispositivos se comuniquen entre sí, y esto puede ser complejo hasta que no se establezca un estándar internacional de compatibilidad para IoT, más aún con la cantidad de opciones disponibles actualmente. |
Casos de uso de las herramientas IoT en la industria
