InterNexa lanza SOC para reforzar ciberseguridad en Colombia y Perú

 

InterNexa lanza Centro de Operaciones de Seguridad para proteger entidades gubernamentales en Colombia y Perú.

Las instituciones públicas enfrentan un escenario crítico de ciberseguridad. InterNexa responde con un SOC diseñado específicamente para las necesidades del sector gubernamental.

En el marco de Andicom 2025 y su 25 aniversario, InterNexa presentó su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), una solución especializada para que entidades gubernamentales fortalezcan su postura de ciberseguridad frente al incremento exponencial de amenazas digitales.

El panorama es crítico. Según datos de Fortinet citados por el Ministerio de las TIC en su Estrategia Nacional de Seguridad Digital 2025-2027, Colombia enfrentó 36.000 millones de intentos de ciberataques durante 2024, consolidándose como uno de los países más atacados de Latinoamérica. Las instituciones públicas, que manejan información sensible de millones de ciudadanos, se encuentran entre los objetivos prioritarios de los ciberdelincuentes.

Más allá de la conectividad: una transformación estratégica

La presentación del SOC marca la evolución de InterNexa desde su rol tradicional como operador de conectividad hacia un proveedor integral de servicios tecnológicos. La compañía estructura ahora su oferta en tres verticales estratégicas: servicios tecnológicos y ciberseguridad, infraestructura y servicios cloud, y conectividad.

 

Hoy, además de trabajar en el desarrollo de infraestructura de conectividad clave para el país, queremos ampliar nuestro alcance para co-crear, de la mano del mercado, el Estado colombiano y otros actores del sector, una oferta de servicios y soluciones a la medida de los desafíos y necesidades del futuro , señaló Álvaro Rueda, gerente de Ingeniería de InterNexa.

 

Tecnología de vanguardia para amenazas sofisticadas

El SOC de InterNexa integra capacidades de automatización basadas en inteligencia artificial y machine learning, permitiendo el análisis inteligente en tiempo real de las amenazas. Esta aproximación tecnológica permite anticiparse a los ataques y responder de manera efectiva antes de que comprometan la continuidad operativa de las entidades gubernamentales.

"Los hackers saben que muchos gobiernos y empresas en Colombia no invierten lo suficiente en ciberseguridad. Nuestro rol es cerrar esa brecha, garantizando protección en todos los eslabones de la cadena de valor", explicó Rueda. La estrategia de InterNexa se basa en un modelo de seguridad en capas que integra tecnología, procesos y personas, trabajando con aliados estratégicos de primer nivel.

Ventajas diferenciales para el sector público

InterNexa aporta elementos únicos para las entidades gubernamentales: infraestructura propia en Colombia con operaciones en Perú y presencia comercial en Estados Unidos, equipo especializado en las particularidades del sector público, y el respaldo de ISA y el Grupo Ecopetrol. Estas capacidades posicionan a la compañía como aliado estratégico en procesos de Compra Pública de Tecnología e Innovación (CPTI).

El SOC se integra dentro del ecosistema completo de soluciones de InterNexa para gobierno, que incluye servicios de conectividad, data center, cloud y servicios administrados, permitiendo a las entidades públicas contar con un proveedor único que gestiona integralmente su infraestructura tecnológica.

Estrategia InterNexa 2.0: construir un mundo digitalmente humano

Este anuncio se enmarca en la estrategia InterNexa 2.0, orientada a cerrar brechas digitales, impulsar la innovación y generar valor público a través de soluciones que mejoran la experiencia ciudadana y fortalecen la capacidad del Estado colombiano.

Con 25 años de trayectoria en infraestructura crítica y respaldados por la experiencia de ISA en el sector energético, InterNexa se consolida como actor estratégico en el ecosistema tecnológico, apostando por inversiones y colaboraciones que refuercen su propósito de construir un mundo digitalmente humano.

 

Conoce más sobre los servicios de Ciberseguridad y SOC para Gobierno →

 


📌 Nota sobre expansión sectorial

El Centro de Operaciones de Seguridad de InterNexa está diseñado con la flexibilidad para adaptarse a diferentes sectores estratégicos. Próximamente, el SOC estará disponible con soluciones especializadas para el sector minero-energético y de telecomunicaciones, sectores que también enfrentan amenazas cibernéticas críticas y requieren protección avanzada de su infraestructura operativa y tecnológica. 

Sep 29 2025