Baja latencia en el gaming en la nube: claves para una experiencia sin interrupciones

InterNexa

InterNexa

”Reproduce la narracion del articulo”
7:07

La latencia es un desafío crítico para los operadores de servicios de internet (ISP), especialmente en el contexto del gaming en la nube.

Este problema técnico afecta la experiencia de los usuarios de manera directa, impactando la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. En este post, profundizamos en la importancia de la latencia, cómo los ISP pueden reducirla y cómo InterNexa está utilizando infraestructura especializada para optimizar la conectividad y mejorar la experiencia de gaming en la nube.

 

La importancia de la latencia en el gaming en la nube

La latencia es el tiempo que tarda un paquete de datos en viajar desde su origen hasta su destino a través de la red. En el caso del gaming en la nube, donde el procesamiento y ejecución del juego se lleva a cabo en servidores remotos, una latencia baja es crucial para garantizar una experiencia fluida. Cuando la latencia es alta, los jugadores experimentan retrasos en la entrada, desincronización entre lo que ven en pantalla y sus movimientos, y lag, lo que compromete la competitividad y la satisfacción.

El gaming en la nube pone a prueba la infraestructura de los ISP debido a la gran cantidad de datos que se deben transmitir en tiempo real. Esto requiere una conexión de alta calidad, tanto en términos de velocidad como de latencia. Los operadores deben ser conscientes de cómo la latencia afecta la experiencia del usuario y cómo optimizar su red para ofrecer el mejor rendimiento posible.

 

Cómo InterNexa reduce la latencia con infraestructura especializada

 

El impacto de la velocidad de internet y la latencia

En el contexto del cloud gaming, la latencia no depende solo de la velocidad de internet, sino de múltiples factores técnicos. Un ancho de banda adecuado es necesario para soportar grandes volúmenes de datos, pero una mayor capacidad de transmisión no siempre se traduce directamente en una menor latencia. La latencia puede verse afectada por el enrutamiento de los datos, la congestión de la red y la calidad de la infraestructura subyacente.

InterNexa ha invertido en una infraestructura de red avanzada que mejora el ancho de banda, optimiza el enrutamiento de datos y minimiza los puntos de congestión, garantizando una menor latencia para los servicios de gaming en la nube. Esto se logra mediante el uso de redes de fibra óptica de baja latencia, conexiones directas a centros de datos y tecnologías de enrutamiento avanzadas como SD-WAN.

 

SD-WAN: Enrutamiento eficiente y optimización de rutas

El enrutamiento de los datos es un factor fundamental en la latencia. Las decisiones de enrutamiento son responsables de determinar el tiempo que los datos tardan en viajar a través de la red, y el uso de rutas no óptimas puede aumentar la latencia significativamente. SD-WAN (Red de Área Amplia Definida por Software) permite a los ISP seleccionar rutas más eficientes basadas en la calidad de la conexión en tiempo real, optimizando así el rendimiento de la red.

Al implementar SD-WAN, InterNexa puede enrutar el tráfico de gaming a través de las rutas más rápidas disponibles, lo que reduce considerablemente la latencia, especialmente durante los picos de tráfico. Esta optimización dinámica de rutas también permite gestionar de forma eficiente las variaciones en el tráfico y asegurar una experiencia de usuario constante y sin interrupciones.

 

Fibra óptica para minimizar la latencia

La fibra óptica es un componente clave en la infraestructura de InterNexa, y es crucial para reducir la latencia en el gaming en la nube. A diferencia de las conexiones tradicionales por cable o DSL, la fibra óptica ofrece una transmisión de datos mucho más rápida y con menor pérdida de señal, lo que reduce significativamente el tiempo de latencia. Esta tecnología es ideal para soportar la alta demanda de datos en tiempo real, típica del gaming en la nube, donde los jugadores requieren conexiones rápidas y estables para evitar la interrupción de su experiencia.

 

Factores que afectan la latencia en los ISP

Para los operadores de ISP, es crucial comprender los factores que afectan la latencia. Estos incluyen el ancho de banda disponible, el enrutamiento de los datos, la congestión de la red y la calidad de la conexión.

 

Enrutamiento y congestión de la red

La latencia puede verse afectada cuando los datos siguen rutas largas o congestionadas, lo que aumenta el tiempo de transmisión. La congestión de la red ocurre cuando el tráfico excede la capacidad de los recursos disponibles, lo que provoca retrasos en el envío de datos.

Para los ISP, optimizar el enrutamiento de la red y reducir la congestión es clave para reducir la latencia. InterNexa aborda este problema mediante el uso de soluciones SD-WAN, que optimizan el tráfico en tiempo real y seleccionan las rutas más rápidas y libres de congestión.

 

Calidad de la conexión y tecnología de fibra

La calidad de la infraestructura de red también es un factor determinante en la latencia. El uso de fibra óptica y otras tecnologías de alta calidad son esenciales para reducir los tiempos de retraso. Además, la distancia entre el servidor y el usuario, junto con el número de saltos (nodos intermedios), también influye en la latencia.

 

Reducción de la latencia con infraestructura local

Una estrategia cada vez más común es la ubicación de centros de datos cerca de los usuarios finales. Al colocar servidores más cerca de los jugadores, los ISP pueden reducir la distancia que los datos deben recorrer, lo que disminuye la latencia y mejora la calidad de la experiencia.

 

Medición y monitoreo de la latencia

Para los ISP, es esencial medir y monitorear la latencia de manera continua para identificar posibles problemas y tomar medidas correctivas. Las herramientas comunes para medir la latencia incluyen ping y traceroute, que permiten a los operadores ver el tiempo que tarda un paquete de datos en viajar a través de la red y la ruta que siguen.

La latencia se mide en milisegundos (ms), y una evaluación constante de este indicador es crucial para identificar cuellos de botella y ajustar la infraestructura de red en consecuencia.

 

Estrategias para reducir la latencia

Los ISP pueden adoptar varias estrategias para minimizar la latencia, tales como:

 

  • Uso de servidores DNS rápidos: los servidores DNS de alta velocidad ayudan a resolver rápidamente las direcciones de los servidores de juegos, lo que mejora la latencia.
  • Optimización del enrutamiento de la red: mediante el uso de tecnologías avanzadas como SD-WAN, los operadores pueden seleccionar las rutas más rápidas y optimizar el tráfico en tiempo real.
  • Implementación de QoS (Quality of Service): la priorización del tráfico crítico, como los datos de los jugadores, puede garantizar que los servicios de gaming tengan el ancho de banda necesario para una experiencia fluida.

 

 

InterNexa

InterNexa

Operador mayorista de servicios e infraestructura de conectividad en fibra óptica.